Colombianas o venezolanas ¡Da igual! Comer arepas es lo que realmente importa. Así que para todos los amantes de este antojito sudamericano tenemos una lista para ti. Sean arepas venezolanas o arepas colombianas, estos son los mejores y más auténticos lugares para comer en CDMX.
En México amamos el maíz, así que era obvio que nos encantarían las arepas. Dejemos de lado la clásica polémica, mejor solo disfrutemos de las arepas, sean de Colombia o Venezuela.
Aquí te digo dónde comer arepas colombianas en la ciudad de México/ Shuttertsock
Consideradas las mejores arepas colombianas en la Ciudad de México. Disfruta de las clásicas arepas de chicharrona, lomito de res, salchichas rancheras y más.
Además de las arepas colombianas tradicionales, puedes gozar de algunas con fusión mexicana. Como la de picadillo de res y camarones al ajillo.
Ubicación: Heriberto Frías 501-Local A 1, Narvarte Poniente, Benito Juárez, CDMX.
Restaurante colombiano con todos los platillos típicos del país suadamericano. Como la bandeja paisa, sancocho de cola, ajiaco, yuca frita y el pollo Mario de la casa.
Además puedes disfrutar de algunas buenas opciones de arepas como las de chorizo, morcilla, chocolo, huevo y carne desmechada.
Ubicación: Medellín 197, Roma Nte., Cuauhtémoc, CDMX.
Los antojitos tradicionales colombianos, empanadas y patacón, pero también puedes encontrar la arepa con hogado y queso, de huevo y la de chicharrón.
Además puedes encontrar platillos para compartir, perfecto para alguna fiesta familiar o fiesta infantil.
Ubicación: Calle Nte. 25 62, Moctezuma 2da Secc, Venustiano Carranza, CDMX.
Te puede interesar: ¿Cómo hacer las clásicas arepas de Colombia?
Aquí te digo dónde tienes que comer las mejores y más auténticas arepas venezolanas en CDMX/ Shutterstock
Las mejores arepas venezolanas en Ciudad de México. Son gigantescas y deliciosas, disfruta de las clásicas como arepa Reyna Pepiada, Pelúa o Dominó.
No sólo puedes encontrar las clásicas arepas, también puedes disfrutar de los tequeños (dedos de queso).
Ubicación: Augusto Rodin 410, Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez, CDMX.
Goza de la clásica arepa llanera, con abundante queso y carne asada. Pero cuentan con más de 10 tipos diferentes.
Desde la Mexicana con longaniza, pasando por la Perico con huevos revueltos, también la Cambiera que es frita con queso, jamón y aguacate. La mejor de todas es el Arepón, carne, frijol, queso y plátano macho.
Ubicación: Lago Hielmar 108, Dos Lagos, Miguel Hidalgo, CDMX.
Además del icónico pasticho o del pabellón criollo, aquí puedes encontrar algunas opciones de arepas venezolanas. Algunas rellenas con pollo, pernil, pelúa y dominó.
Ubicación: Mercado Juárez, Juárez, Cuauhtémoc, CDMX.
Te puede interesar: ¿Cómo hacer arepas de Venezuela?
Estas son las diferencias entre las colombianas y las venezolanas, detalles que puedes ver en la masa, preparación y rellenos/ Shutterstock
Ambos países sudamericanos se disputan la creación de este delicioso antojito callejero. Saber exactamente de donde son sería muy difícil saberlo, pero sí podemos saber cuáles son sus principales diferencias:
Ambas se prepara con maíz precocido de maíz blanco o amarillo. Pero la diferencia está en que las venezolanas son de masa suave y húmeda, mientras que las colombianas son delgadas y de textura rústica.
Las arepas colombianas se pueden asar, freír o cocinar en la parrilla. Mientras que las venezolanas se suelen hacer en la sartén o en el horno.
Por obvias razones los rellenos son diferentes, ambas se hacen con los guisos típicos de cada región. Los ingredientes hacen toda la diferencia:
Aquí encontrarás las mejores arepas colombianas y venezolanas en CDMX. No importa de donde sean, el chiste es comerlas todas. ¿Tienes alguna preferida?