La Cuaresma es un período de 40 días en el que se prepara al cuerpo para recibir la Semana Santa. Una tradición religiosa y cultural de la Iglesia Católica en donde debes crear cambios alimentarios en tu dieta y abstenerse de ciertos productos para realizar un acto de reflexión y penitencia. Aquí te compartimos 3 recetas de comida de Cuaresma que te pueden ayudar a cumplir con la tradición cristiana.
La Cuaresma es un período de reflexión y abstención, por lo que no debes olvidar seguir los pilares espirituales que la rigen. Inicia este año a partir del miércoles 14 de febrero y terminará el jueves 28 de marzo. Prepárate para este período en el que el desarrollo espiritual y físico es fundamental.
Foto: La Cuaresma es una época de abstención y reflexión previo a la Semana Santa/ Resource UMC
El ayuno es uno de los pilares en los que se basa la Cuaresma. Ayunar significa abstención, por lo que la privación del placer de alimentarse es el principal objetivo. El ayuno tiene como finalidad comer “el alimento verdadero”, es decir la voluntad de Dios.
Por tal motivo durante la Cuaresma, se debe ayunar todos los días viernes y abstenerse del consumo de carnes rojas. Además de que el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, también hay que guardar ayuno y solo comer una vez al día.
Foto: La carne roja está prohibido por las reglas de la ley cristiana para consumirse en Cuaresma/ Pixabay
Hay ciertos alimentos que no pueden consumirse durante la Cuaresma, los fieles católicos creen que hacerlo podrá ayudarles a reconciliarse con Dios. Los alimentos prohibidos son:
La carne roja se le considera impura por la sangre, por ese motivo está vetada durante la Cuaresma. Productos como carne de res, puerco, cordero y cualquiera de sus derivados como embutidos y otros está prohibido. Esta abstención representa la empatía y apoyo a Jesucristo por lo que padeció en el desierto.
Como pollo, pavo y todos sus productos derivados han sido considerados como prohibidos en la Cuaresma desde hace muchos años, sin embargo, con el tiempo se ha aceptado su consumo. El consumo de este tipo de carnes depende mucho de que tan estricto seas con la ley cristiana.
La Cuaresma va más allá de una cuestión de abstenerse de carnes rojas, sino que implica la abstinencia de productos de lujo, la templanza y la sobriedad son valores que se ponderan en estas fechas. Una comida austera y humilde es sinónimo de creación de conciencia y reflexión.
Foto: Pescados, mariscos, verduras, frutas, granos y frutos secos son algunos de los alimentos que sí se pueden consumir en Cuaresma/ Pixabay
A pesar de que existen varios productos prohibidos a los que no deberías tener acceso, si te consideras buen cristiano, existe una amplia oferta de alimentos a los que sí puedes recurrir. Aquí algunos de ellos:
Foto: Ceviche de tilapia es una receta rápida y de gran sabor par la Cuaresma/ Santa Priscila
Foto: El atún al pastor es una receta Mexican práctica de realizar y con todo el sabor/ Atún Mazatún
Foto: La comida de Cuaresma se basa en la abstención de algunos productos, sobre todo carnes rojas, disfruta de las recetas más baratas y fáciles/ Goya Foods
Es importante destacar que las prácticas y restricciones varían entre las diferentes denominaciones cristianas y obviamente de las preferencias personales. Es recomendable consultar las normas específicas de tu comunidad religiosa para obtener orientación precisa sobre cuáles son las restricciones alimentarias ideales para ti.
¿Ya conoces nuestro canal de Youtube? Aquí podrás encontrar increíbles historias y toda clase de recetas, date una vuelta, te encantará. Te dejamos una pequeña muestra de ello, un postre típico de época, la receta de la Capirotada, comida de Cuaresma que no puedes dejar pasar.