drag_handle
Una fruta mexicana de tamaño diminuto pero con un sabor explosivo. Parece sandía y sabe como a pepino con limón/ Shutterstock

¿Qué es el cucamelon? La fruta mexicana que mide lo de una uva, parece sandía y sabe a pepino

Por Francisco Rangel

Casi como las aguas del Chavo del 8, el cucamelon es un producto “camaleónico” que debes conocer. Esta es una pequeña fruta mexicana del tamaño de una uva, pero su sabor es similar al del pepino con limón.

Conoce más de esta sandía que puedes echarte como botana, encurtidos o en ensaladas. Aquí te digo cómo puedes comprarla u obtenerla. 

¿Qué es el cucamelon?

qué es el cucamelon

El cucamelon o sandía ratón sabe parecido al pepino con limón/ Shutterstock

Una de esas frutas mexicanas que seguro no conocías, el cucamelon es una pequeña cucurbitácea denominada como sandía ratón.

Suele ser refrescante porque guarda una gran cantidad de agua. Proviene de una planta trepadora y su sabor es muy similar al pepino. 

También se le conoce como pepinillo agrio o pepino amargo, pero el cucamelon es uno de esos productos que cautivan a todos por su increíble sabor. 

cómo preparar cucamelon

Disfruta en ensalada o conserva, esta fruta mexicana que parece una pequeña sandía tiene un sabor amargo pero fresco/ Shutterstock

La sandía ratón se suele ocupar para elaborar ensaladas, en encurtidos o como una especie de botana fresca que puedes acompañar con chile y limón. 

Te puede interesar: ¿Qué es el mamoncillo o chupalote?

¿Cuánto cuesta y dónde comprar el cucamelon?

Del tamaño de una uva, el cucamelon suele venderse como un producto orgánico, sin embargo, su precio por kilogramo es muy elevado. 

cucamelon ensalada

Prepara esta sencilla ensalada con rábano, pimiento, jitomates cherry y espinacas / Shutterstock

Puede llegar a costar entre $500 y $800 pesos, al no ser un producto tan conocido, son pocos los productores que lo ofrecen. 

Generalmente se encuentran en huertos especializados que siembran esta sandía ratón en pequeñas cantidades. Pero para ser honestos, sembrarlas es mucho más fácil. 

Atrévete a comprar las semillas de cucamelon y sigue estos pasos:

¿Cómo sembrar semillas de sandía ratón en casa?

cucamelon

No compres, mejor siembras estas semillas y tendrás para siempre una buena porción de esta fruta mexicana/ Shutterstock

Comprar la sandía ratón o cucamelon en algún huerto especializado puede salirte en un “ojo de la cara”, así que por una pequeña inversión de $80, ten una pequeña porción en casa. 

El cucamelon es una planta rastrera por lo que crecerá fácil en tu huerto en casa, solo debes: 

  1. Durante la época de calor (marzo a junio) debes sembrar en un espacio techado. 
  2. Colocar la semilla en una maceta con abundante tierra húmeda. 
  3. Esperar a que germine por 7 o 10 días. 
  4. Mueve la planta al exterior en donde tenga acceso a sol diario. 
  5. Regar con regularidad, recuerda que el cucamelon es una planta tropical por lo que necesita condiciones cálidas. 
  6. El suelo debe drenar bien y al menos 6 horas de luz solar directa todos los días. 
  7. Una vez que la planta crezca debes darle una estructura para que la planta trepe. 
  8. Al tener el tamaño de una uva y tenga una consistencia firme, es momento de retirar la sandía ratón. 

Te podría interesar: ¿Qué es el garambullo? Joya del semidesierto mexicano.