drag_handle
Así se prepara la receta sencilla de este postre japonés, que destaca por su sabor dulce y versatilidad, cambia el relleno por el que más se te antoje/ Shutterstock

Este es el tradicional dorayaki, la receta del hotcake japonés esponjoso que puedes rellenar con lo que sea 

Por Francisco Rangel

Conoce el delicioso hotcake japonés llamado dorayaki, un dulce preparado con dos bizcochos parecidos a los redondos panqueques y relleno de anko, una pasta de frijoles rojos. El sabor del dorayaki es ligero y dulce, aquí te dejamos la receta de este hotcake japonés y algunas ideas para rellenarlo.  

Te podría interesar: Hot Cake Soufflé, al estilo de Japón.

Receta Tradicional del Hotcake Japonés (Dorayaki)

Para hacer este tradicional hotcake japonés, es importante que la masa del bizcocho, conocida como kasutera, sea suave. Se prepara en la plancha y después se coloca la pasta dulce de frijoles. 

  • Para 4 porciones. 
  • Tiempo Total de Preparación: 25 minutos.
dorayaki hotcake japonés

Prepara el sencillo postre japonés con rellenos diferentes/ Shutterstock

Ingredientes: 
  • 4 Huevos
  • 150 grs Azúcar
  • 100 grs Harina (Tamizada)
  • 20 grs Miel 
  • 2 cdas. Polvo para Hornear
  • 4 cdas. Agua
  • 1 pizca de Sal
  • Mantequilla
  • Relleno: anko (pasta de frijol) o crema de avellanas.
Procedimiento:
  1. Añadir huevos, azúcar y miel a un tazón grande. 
  2. Batir los productos hasta que quede una mezcla espumosa. 
  3. Incorporar poco a poco la harina tamizada junto con polvo para hornear y sal. 
  4. Mezclar hasta que todo quede bien integrado y húmedo. 
  5. Reposar por 15 minutos. 
  6. Añadir el agua poco a poco mientras bates para integrar por completo.
  7. La masa no debe ser demasiado espesa, debe tener una consistencia suave, no líquida ni espesa. 
  8. Calentar una plancha a fuego medio-bajo. 
  9. Añadir un poco de mantequilla en la región donde vamos a verter la masa. 
  10. Verter con ayuda de una cuchara, dos porciones de masa por panqueque. 
  11. Al llenarse de burbujas es momento de darle vuelta. 
  12. Retirar de la plancha al paso de un minuto.
  13. Continuar el mismo procedimiento con el resto de la masa. 
  14. Colocar una porción del relleno en el centro del panqueque. 
  15. Tapar con otro panqueque y apretar bien los bordes. 
  16. Quedará con una forma redonda en el centro y aplanado en los bordes.

Te podría interesar: Tortitas de Plátano Macho relleno de frijol dulce.

¿Qué sabor tiene el dorayaki

hotcake japonés rellenos

los rellenos pueden ser tan variados como quieras, prepara este postre dulce con estos sencillos pasos/ Shutterstock

Tradicionalmente el dorayaki lleva dentro una pasta dulce de frijoles rojos llamada anko. La preparación se usa en diversas recetas japonesas como el mochi o el taiyaki

Por eso el dorayaki sabe dulce y con textura esponjosa, por lo que lo hace un excelente postre. Al ser una increíble variante de los clásicos hotcakes, podrías tropicalizar y rellenarlo con lo que más te guste. 

Aquí te dejo algunas ideas: 

  • Crema de Avellanas: el sabor chocolatoso y profundo le podría dar un toque especial.
  • Crema de Cacahuate y Mermelada de Fresa: puedes hacer el clásico PJ estadounidense y disfrutar de su textura esponjosa. 
  • Crema de Matcha: rellenalo con otro clásico sabor asiático como el matcha, una opción herbal y muy cremosa. 
  • Dulce de Leche o Cajeta: otra opción de relleno es el clásico dulce de leche argentino o la cajeta mexicana, que le da un sabor a leche quemada.  

¿Qué significa dorayaki?

hotcake japonés dorayaki

El icónico personaje Doraemon solía comer este postre por su sabor dulce y delicioso/ Shutterstock

Este típico dulce japonés tiene una historia interesante, se crearon originalmente en 1914 en la región de Kansai por Ueno Usagiya. El significado viene del japonés dora que significa “gong” y yaki que es “a la plancha”. 

La creación de este hotcake japonés se dice se debe a que se usó un gong por error, en lugar de una plancha para cocinar por primera vez este panquecito.

Generalmente rellenos con pasta de frijol dulce conocida como anko, también se suele comer con una pasta de castaña, mermeladas o fruta picada. De forma natural se usa para acompañar el té.

En la cultura popular, el dorayaki ha sido retratado en películas y animes como Doraemon, en donde queda claro que es el dulce favorito del personaje principal.