drag_handle
Foto: hay opciones más ricas y saludables que el azúcar refinada y de productos que jamás imaginarias como el agave, el coco y el yacón / Shutterstock

No todo es azúcar de caña, te dejo 3 opciones naturales para darle la vuelta a tus postres

Por Erika Rivera

Ahora que muchos optan por un estilo de vida más saludable, es común que lo dulce sea de las primeras cosas que restringen, especialmente el azúcar refinada. Y sí, sabemos que a veces es difícil encontrar alternativas que no comprometan el sabor, por eso aquí te comparto 3 sustitutos de azúcar naturales que le darán otro toque a tus postres.

Sustitutos de azúcar naturales

Jarabe de agave, el más famoso de los sustitutos de azúcar naturales

jarabe de agave como uno de los sustitutos de azucar naturales

Foto: el agave no solo nos da el tequila y el mezcal, también una opción más saludable al azúcar refinada / Shutterstock

Como su nombre lo dice, esta alternativa se obtiene de la planta de agave originaria de México y su uso se ha popularizado en los últimos años como una opción natural al que puedes recurrir para dejar el azúcar. Al ser un jarabe, es perfecto para endulzar bebidas y disolverse con facilidad. Si eres vegano lo amarás, porque es un  excelente sustituto en recetas veganas para evitar el uso de miel. Y aunque sí, su índice glucémico es más bajo que el del azúcar refinado, es importante usarlo con moderación.

Te puede interesar
#RECETA Postres sin gluten

Azúcar de coco

azúcar de coco

Foto: quién pensaría que de la evaporación de la savia de la flor del cocotero se podía extraer un endulzante natural / Shutterstock

Otro que no podemos olvidar es el azúcar de coco, que se extrae de la savia de las flores de la palmera cocotera. Al ponerse al fuego y evaporar su humedad se convierte en una sustancia de color marrón que se cristaliza para dar origen al azúcar de coco. Entre sus beneficios está su bajo índice glucémico y, gracias a que no pasa por tantos procesos, conserva sus nutrientes esenciales como potasio, magnesio, zinc y hierro. Además, puede ser apto para diabéticos, siempre y cuando el médico no indique lo contrario y sin abusar de su consumo. Por si fuera poco, tiene pequeñas cantidades de un tipo de fibra llamada inulina, que le da un boost a la microbiota intestinal y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.

Jarabe de yacón

terrón de yucón

Foto: la ciencia ha avanzado tanto que hasta de los tubérculos se obtienen alternativas para endulzar los alimentos / Shutterstock

Si nunca habías escuchado hablar sobre este endulzante natural, es momento de que pongas toda tu atención. El jarabe de yacón proviene de una raíz que crece en la cordillera de los Andes. De hecho, en Perú se le conoce como ‘la manzana de la tierra’.

El yacón es un tubérculo, al igual que la papa, el camote y la yuca; sin embargo, a diferencia de los mencionados, tiene muy poco almidón.

Es una fuente de fructooligosacáridos (FOS), un tipo de fibra dietética soluble que genera cambios favorables en la microbiota y favorece la digestión. Además, ayuda a controlar la glucosa,  mejorar la absorción de minerales y controlar el apetito.

Con todas estas opciones de sustitutos de azúcar naturales, ¿cuál elegirás para preparar tu siguiente postre?


¿Ya nos sigues en nuestro canal de YouTube? No te pierdas recetas, guías y datos curiosos de ingredientes y platillos que te sorprenderán.