drag_handle
Foto: el café mexicano se posiciona como uno de los mejores del mundo no solo en producción sino en consumo / Shutterstock

Conoce las dos cafeterías mexicanas consideradas dentro de las mejores del mundo ¿Cuales son y cuánto cuesta un café en ellas?

Por Erika Rivera

México es uno de los consumidores y productores de café más importantes del planeta (en 2022, fue el onceavo productor a nivel mundial). Aunque creemos que hay muchos lugares que tendrían que estar considerados en la lista de The World’s 100 Best Coffee Shops, hoy te contaré de las dos cafeterías mexicanas consideradas entre las mejores del mundo. Te dejo una pista: una está en Ciudad de México y otra en Jalisco.

listado de cafeterías

Foto: 100 cafeterías alrededor del mundo fueron consideradas en este ranking / Instagram @theworlds100bestcoffeeshops

Estas son las cafeterías mexicanas entre las mejores del mundo 

Antes de contarte sobre estas cafeterías, hay que entender cómo se hace el ranking de The World’s 100 Best Coffee Shops. Para realizarlo, diferentes expertos en café salen a catar las bebidas y experiencias en las cafeterías que se postulan. Con base en diferentes criterios (calidad del café; experiencia del barista; servicio al cliente; innovación, ambiente y atmósfera, prácticas de sustentabilidad; consistencia y calidad de la comida y los postres) estos expertos evalúan y dan puntajes a cada lugar.

Una vez evaluados, los resultados se anuncian en una ceremonia; la de este año fue en Madrid, España, a finales de febrero. De entre todas las cafeterías evaluadas, dos mexicanas lograron colarse: Camino a Comala y El terrible Juan.

Te puede interesar
12 templos de café en la CDMX para honrar tu gusto por la cafeína

El terrible Juan Café

El terrible Juan

Foto: este café se ha consolidado como un referente en la escena cafetera local gracias a su ambiente acogedor y su compromiso con la excelencia / Instagram @elterriblejuancafe

Visitar El terrible Juan Café es dar cuenta de un sitio que, gracias al cariño de la gente, ha logrado expandir su oferta de café de especialidad a los barrios más destacados de Guadalajara (y fuera de él). algo que le hizo ganar el lugar 51 en este ranking mundial.

La selección de granos de café es algo a destacar, ya que se trata de ejemplares naturales y lavados provenientes de los altos de Chiapas. Además de su oferta clásica con diversos métodos, puedes encontrar otro tipo de bebidas, como vino, cocteles, cervezas artesanales, panes tradicionales; además, de platillos para el desayuno o para pasar la tarde.

Dónde: Colonias 440, Colonia Americana., Guadalajara, Jalisco 44160

Camino a Comala

Camino a Comala entre las cafeterías mexicanas

Foto: esta cafetería está comprometida con los granos mexicanos que trae de 9 fincas diferentes de Oaxaca, Nayarit, Chiapas y Veracruz / Instagram @caminoacomala

Esta cafetería de la Ciudad de México obtuvo el lugar número 96 gracias a su amplia oferta de granos mexicanos traídos de Oaxaca, Nayarit, Chiapas y Veracruz de 9 fincas diferentes; así como de los métodos artesanales de extracción, entre los que se destacan el V60, Kalita y el Chemex, aparte de los otros clásicos (prensa francesa y de máquina).

Además de estas opciones, cuentan con cervezas artesanales mexicanas, tablas de charcutería, panadería hecha en casa y bocadillos frescos que acompañan la música de jazz y el ambiente cálido con el que los anfitriones reciben a los nómadas digitales que pasan horas trabajando o aquellos que solo buscan un espacio acogedor para pasarla bien.

Hasta el momento, Camino a Comala cuenta con 4 sucursales en la CDMX y una en Manzanillo, Colima. Visítalos en la Roma, Santa María la Ribera, San Rafael o San Lorenzo Tlaltenango.


¿Te gustó esta historia? Conoce otras, así como recetas en nuestro canal de YouTube.