El suero costeño, casi como la crema agria es un aderezo perfecto para la temporada por su textura cremosa y sabor ácido. Este delicioso y nutritivo producto colombiano se prepara con leche, limones, vinagre y sal. Aquí la sencilla receta que sirve para comer con mariscos.
Te puede interesar: ¿Cómo hacer arepas colombianas?
Prepara con pocos ingredientes este delicioso aderezo que sirve para acompañar mariscos y pescados/ Shutterstock
Disfruta de un producto lácteo con beneficios como proteger tu flora intestinal/ Shutterstock
Este es un alimento altamente nutritivo, el suero costeño contiene una gran cantidad de minerales como calcio, magnesio y potasio.
No podemos dejar de lado su aporte de vitaminas C, D y E, así como su elevada cantidad de proteínas. Del suero se liberan las proteínas líquidas, pero del cuajo se adquiere toda la caseína, que son proteínas sólidas y saludables.
Podría interesarte: ¿El consumo de queso afecta el sueño?
El consumo de este producto ayuda a mantener una flora intestinal saludable, así como a reducir los dolores articulares y musculares.
El suero costeño ayuda a mantener la presión arterial estable y en conjunto con una rutina diaria de ejercicio, puede ayudar a sintetizar las proteínas musculares.
Este sencillo aderezo es común en la cocina caribeña y se disfruta con producto fritos, pero también con recetas de pescados y mariscos/ Shutterstock
El suero costeño se suele comer en Colombia como un acompañante tradicional de los patacones, arepas, carimañolas y motes de queso.
Pero todo ese sabor caribeño también queda con el sabor de la comida costera de México. En donde será el mejor aderezo para pescados, mariscos y frutas tropicales.
Perfecto para recetas con pescado, el suero costeño lo puedes utilizar como un aderezo para acompañar una tostada de ceviche, un filete empanizado o al mojo de ajo.
Además, por su textura espesa y cremosa, es un ingrediente que viene bien con productos fritos, como las empanadas de camarón y pescado frito. Ideal para la temporada de calor, este aderezo colombiano, nunca falla.