‘Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo’, seguro identificas esa frase de Juan Rulfo, pero este año tendremos una razón más para visitar esta localidad de Colima, pues será sede de la primera edición del festival ‘Comal de Fuego’, una fiesta que celebra la gastronomía tradicional mexicana. Prepara el estómago, porque el Jardín Principal de Comala será el punto de reunión para los amantes de la buena comida.
Foto: más de 28 cocineras tradicionales estarán presentes en el festival / Shutterstock
Atentos, que no habrá platillos cualquiera, ‘Comal de Fuego’ reunirá a 28 cocineras tradicionales de todo México, quienes compartirán sus mejores recetas y consentirán a los asistentes con un recorrido de sabores que refleja la riqueza culinaria de nuestro país. Además, también habrá opciones para los que buscan conocer o seguir explorando la gastronomía del ‘Pueblo Blanco de América’ (nombre que recibe Comala), como el tatemado de cerdo, los sopitos, las enchiladas dulces y los ponches de fruta, que han hecho de este Pueblo Mágico un referente culinario.
Foto: una oportunidad para conocer los platillos tradicionales de la región / Shutterstock
A lo largo de dos días, el Festival ‘Comal de Fuego’ mostrará a sus asistentes de qué está hecho México, a través de sus sabores, su cultura, su arte y su música, pues contarán con presentaciones de mariachi, de ballet folklórico y otras actividades culturales. Si eres de buen diente y gustos exigentes, también habrá una cena maridaje con un menú de tres tiempos, acompañado de cerveza artesanal de la región. Adicional, podrás formar parte de conferencias sobre cocina tradicional, producción sostenible y turismo gastronómico. Obvio, no puedes salir del evento sin probar o llevarte algunos productos artesanales como quesos, café y dulces típicos.
Foto: a las faldas del volcán del fuego, este festival consentirá el paladar de propios y extraños / Shutterstock
El Festival ‘Comal de Fuego’ se llevará a cabo este 29 y 30 de marzo, a partir de las 10:00 am y hasta las 10:00 pm. Aparta la fecha de tu calendario y conoce mucho más de Comala y la tradicional labor de las Mujeres de Fuego, guardianas de la gastronomía colimense y de todo el país.
¿Quieres conocer más sobre la comida tradicional mexicana? No te pierdas los contenidos de nuestro canal de YouTube.