Esta es la tradicional sopa colombiana perfecta para subir tus defensas. Es uno de esos caldos “milagrosos” que te daría tu abuela cuando te sientes mal. Con tan solo un sorbo notarás los grandes beneficios del caldo de pajarilla, te sorprenderá de lo que está hecho.
Originario de Colombia, el caldo pajarilla es una sopa que se prepara con vísceras de res. La pajarilla o también conocido como bazo, es un órgano de la vaca que se encuentra a un costado del abdomen.
Esta parte del la vaca contiene bastantes nutrientes que podrán ayudarle a tu sistema inmunológico/ Shutterstock
La pajarilla tiene un gran valor nutricional pues contiene una elevada cantidad de proteínas, hierro, zinc, vitamina B6 y vitamina B12.
Es de color rojo oscuro, tiene un sabor fuerte y ligeramente metálico, su consistencia es suave pero esponjosa.
Te podría interesar: Caldo de Huesos, bueno para la digestión.
La receta tradicional de caldo de pajarilla se consume principalmente por su increíble aporte nutricional. Se suele recomendar que las mujeres lo consuman durante el embarazo o la lactancia, pues tiene una gran cantidad de nutrientes.
Su gran aporte de hierro, es un excelente producto para prevenir la anemia. Tradicionalmente en Colombia se acostumbra darle a las personas que se sienten cansados, con dolores de cabeza, palpitaciones y mareos, principales síntomas de anemia.
El bazo o pajarilla contiene una elevada carga de vitaminas, lo que contribuye a elevar las defensas y evitar que te enfermes con facilidad.
ESte caldo denso contiene nutrientes como zinc, selenio y sobre todo hierro/ Shutterstock
Este caldo de pajarilla es una “cura milagrosa” que te ayudará a solucionar cualquiera de tus males. Si te estás sintiendo cansada, enferma o simplemente desganada, este será el remedio colombiano que te ayudará a levantarte.
Te podría interesar: ¿Cómo quitar el empacho?
Para más recetas tradicionales como ésta, visita nuestro recetario en YouTube.