¿Manchas imposibles? ¿Olores extraños? ¿Sarro en el baño? La solución podría estar en tu alacena: el vinagre. Este ingrediente no solo lo puedes usar para tus ensaladas, pues ha demostrado ser una súper opción para otras cosas, como limpiar superficies, quitar el sarro o las manchas de jabón del baño, desinfectar frutas y verduras, y hasta para mantener pulcra la dentadura postiza de tu abuelita. Si te preguntas por qué es bueno para tantas cosas, sigue leyendo que aquí te contamos.
Foto: la acidez del vinagre lo hace un ingrediente imprescindible para la limpieza y desinfección / Shutterstock
El secreto está en su acidez (con un pH hasta de 2.2), que lo hace lo suficientemente suave para no dañar nuestras preciadas prendas o superficies, pero lo necesariamente fuerte para eliminar manchas, el sarro difícil de quitar o cortar esa grasa que insiste en no irse.
El vinagre se obtiene por doble fermentación: primero, los azúcares provenientes de ciertos carbohidratos se convierten en alcohol y dióxido de carbono; luego, con la ayuda de bacterias como la Acetobacter y el oxígeno, en ácido acético… ahora entiendes por qué cuando olvidas tu vino y lo dejas destapado se vuelve agrio.
Otras de sus ventajas se debe a sus propiedades antimicrobianas... sí, por eso se volvió viral el redes sociales para desinfectar ciertas frutas (como las fresas) y verduras. Es cierto que hay algunas bacterias que son capaces de sobrevivir en ambientes ácidos, pero la mayoría no. ¿No nos crees? Simplemente piensa en los encurtidos y en su capacidad de durar días y meses; este método ancestral ha ayudado a la humanidad a conservar alimentos mediante la creación de un ambiente inhóspito con sal y vinagre.
Desinfectar ciertos alimentos se basa en lo mismo, pues varios estudios, artículos e investigaciones se han interesado en este mágico ingrediente y han demostrado que puede eliminar diversos patógenos, ¡hasta E. Coli!
Foto: amado por muchos y odiado por otros, el vinagre es un producto que puede facilitar la vida con todos los usos que tiene / Shutterstock
Foto: el ácido acético en el vinagre puede ayudar a neutralizar las aminas malolientes que producen olores fuertes y que pueden ser difíciles de eliminar / Shutterstock
Te puede interesar: Remedio casero para quitar el mal olor en la ropa ¡con solo 3 productos de tu cocina!
¿Vale la pena usar vinagre? Mil veces sí. Es barato, natural y multifuncional. Sin embargo, no esperes milagros en todos los casos, y recuerda ventilar bien los espacios después de usarlo para evitar que el olor sea demasiado fuerte
Si quieres conocer sobre esta y otras curiosidades, no olvides seguirnos en nuestro canal de YouTube.