Es un caldo de res hecho con una mezcla de chiles, carne y verduras/ Foto: Shutterstock
¿Qué carne lleva el mole de olla? El secreto de la abuela para un sabor único
Por Paulina Figueroa
Si al igual que yo te has preguntado ¿qué carne lleva el mole de olla? La respuesta que encontré fue pollo o carne lo que tú decidas es lo correcto, sin embargo, si buscas un mole de olla tradicional la carne de res es la protagonista de este delicioso platillo.
El mole de olla es un platillo típico del centro del país, a base de carne, de preferencia el chambarete, y verduras como ejotes, elote, chayote, col, calabacita y papa; también se suele sazonar con distintas hierbas aromáticas, sobre todo con epazote.
Uno de los ingredientes más importantes es el xoconostle, cuyo nombre proviene de la palabra náhuatl xoconotl.
La mejor carne para el mole de olla es el chambarete/ Foto: Shutterstock
Receta de mole de olla de res
¡A darle, que es mole de olla! Basta de información es momento de compartir la receta de este caldo para que lo prepares a la antigüita. Bien vale si quieres sonreír a cada cucharada.
Ingredientes
500 gramos de carne de res (preferentemente chambarete)
2 huesos de tuétano
2 elotes, cortados en trozos
2 chayotes, pelados y cortados en cubos
2 zanahorias, peladas y en rodajas
2 papas, peladas y cortadas en cubos
2 xoconostles, picados en trozos
1 cebolla, picada finamente
2 dientes de ajo, picados
2 chiles anchos, desvenados y sin semillas
2 chiles pasilla, desvenados y sin semillas
2 chiles guajillo, desvenados y sin semillas
2 tomates, picados en cubos
1 ramita de epazote
Sal al gusto
Agua suficiente
Tortillas de maíz recién hechas para acompañar
Es un caldo de res hecho con una mezcla de chiles, carne y verduras/ Foto: Shutterstock
Procedimiento
En una olla grande, coloca la carne de res y los huesos de tuétano. Cubre con agua suficiente y agrega sal al gusto. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina durante aproximadamente una hora o hasta que la carne esté tierna.
Agrega los elotes, chayotes, zanahorias, papas y xoconostles a la olla. Continúa cocinando a fuego medio durante 15 minutos o hasta que las verduras estén suaves.
Mientras tanto, en una sartén aparte, calienta un poco de aceite y agrega la cebolla y el ajo. Sofríe hasta que estén dorados.
Añade los chiles anchos, pasilla y guajillo a la sartén y cocínalos por unos minutos hasta que se suavicen. Luego, agrega los tomates y cocina por unos minutos más.
Transfiere la mezcla de la sartén a una licuadora y mezcla hasta obtener una salsa suave. Si es necesario, agrega un poco de agua para facilitar la mezcla. Cuela la salsa para eliminar cualquier residuo.
Vierte la salsa colada en la olla con la carne y las verduras. Agrega la ramita de epazote y deja que todo hierva a fuego lento durante unos 10 minutos para que los sabores se fusionen.
Mientras tanto, prepara los chochoyotes. Forma pequeñas bolitas de masa de maíz y agrégalas a la olla.
Continúa cocinando a fuego lento durante otros 10 minutos para que los chochoyotes se cocinen y el sabor se intensifique.
Retira la ramita de epazote y sirve el mole de olla caliente en platos hondos. Acompaña con tortillas de maíz recién hechas.
¡Dale play al video y sigue el paso a paso de esta receta de mole de olla!