Si eres cafetero de corazón, prepárate para que tu taza te lleve de viaje a las calles de Cuba, a los vibrantes mercados de Hanói, a la innovadora Corea del Sur y al calor de las cocinas mexicanas. En esta travesía, te invitamos a preparar y, por supuesto probar, cuatro imperdibles recetas para preparar café, cada una con su propia historia y sabor distintivo… desde la intensa colada cubana, perfecta para darte un dulce shot de energía; hasta la cremosidad de un dalgona que conquistó las redes sociales durante la pandemia o el reconfortante café de olla que no puede faltar en las mesas mexicanas.
La típica colada cubana es un café intenso con mucha azúcar que se sirve en “tacitas” / Foto: Shutterstock
Esta receta, originaria de Cuba, es una variante intensa del espresso. Tradicionalmente, se sirve en pequeñas tazas, porque lo ideal es disfrutarlo de un solo sorbo. Su sabor robusto y estimulante lo convierte en la bebida perfecta para comenzar el día o para disfrutar de un impulso de energía por la tarde. ¿Listo para probarlo?
Ingredientes
Utensilios
Preparación
*Tip: Agregar un chorrito de leche o crema para darle una textura más cremosa.
La llegada de los colonos franceses a Vietnam permitió la popularización de este café y su presentación con el clásico filtro “phin” / Foto: Shutterstock
El café vietnamita es una bebida fuerte y amarga que nació a mediados del siglo XIX, con la llegada de los colonos franceses al país. Ante la escasez de leche fresca, los locales la sustituyeron por leche condensada (que era más fácil de conseguir), que servían en un vaso/taza para después dejar caer el café proveniente del filtro phin. Esta combinación se convirtió en un símbolo de la tradición cafetera vietnamita.
Ingredientes
Utensilios
Preparación
El café Dalgona se viralizó en redes sociales durante la pandemia; muchos probaron hacerlo en casa / Foto: Shutterstock
De entre todas las recetas para preparar café que existen, esta variante es una de las más queridas; pues, durante la pandemia, no había persona que no quisiera hacer su propia versión casera. Aunque su origen data de 1960, en Corea del Sur, esta bebida, conocida como “café batido”, revivió de entre los muertos y se volvió muy popular y tendencia en TikTok a finales de 2020. Un dato curioso es que la palabra “dalgona” se traduce como: es dulce, algo que no se aleja de la realidad, porque la espuma, firme, pero cremosa, lo es. Su fama fue tal, que se hicieron variantes de dalgona con otros ingredientes. Así puedes preparar una tradicional:
Utensilios
Batidor pequeño o tenedor
Preparación
Fuente: el café de olla tiene un lugar muy especial dentro de la gastronomía mexicana / Foto: Shutterstock
Esta bebida emblemática tiene su origen en la Revolución Mexicana, cuando las Adelitas preparaban café con especias en ollas de barro para mantener a los soldados despiertos durante sus guardias. La olla de barro, elegida por su capacidad para retener el calor y aportar un sabor terroso, es esencial en la preparación tradicional. Aunque las recetas familiares han evolucionado con el tiempo, el café de olla sigue siendo una bebida apreciada por su sabor único y su conexión con la historia de México.
Ingredientes
Utensilios
Preparación
Ahora que ya conoces estas formas de preparar café, estás listo para las barras de café de especialidad.