drag_handle
Foto: Da la vuelta al mundo con estas 4 recetas de café / Shutterstock

4 recetas para preparar café como un experto

Por Erika Rivera

Si eres cafetero de corazón, prepárate para que tu taza te lleve de viaje a las calles de Cuba, a los vibrantes mercados de Hanói, a la innovadora Corea del Sur y al calor de las cocinas mexicanas. En esta travesía, te invitamos a preparar y, por supuesto probar, cuatro imperdibles recetas para preparar café, cada una con su propia historia y sabor distintivo… desde la intensa colada cubana, perfecta para darte un dulce shot de energía; hasta la cremosidad de un dalgona que conquistó las redes sociales durante la pandemia o el reconfortante café de olla que no puede faltar en las mesas mexicanas.

RECETAS PARA PREPARAR CAFÉ DE 4 REGIONES DEL MUNDO

Colada o café cubano

Receta para preparar café cubano

La típica colada cubana es un café intenso con mucha azúcar que se sirve en “tacitas” / Foto: Shutterstock

Esta receta, originaria de Cuba, es una variante intensa del espresso. Tradicionalmente, se sirve en pequeñas tazas, porque lo ideal es disfrutarlo de un solo sorbo. Su sabor robusto y estimulante lo convierte en la bebida perfecta para comenzar el día o para disfrutar de un impulso de energía por la tarde. ¿Listo para probarlo?

Ingredientes 

  • 2 cucharadas de café molido fino (preferiblemente espresso)
  • 1 cuchara de azúcar mascabado
  • Agua caliente

Utensilios

  • Batidor de globo pequeño o tenedor
  • Cafetera italiana (moka)

Preparación

  1. Preparar el café en la prensa italiana o en una máquina de espresso.
  2. En una taza, mezclar el azúcar morena con un poco de espresso y batir hasta obtener una espuma ligera de color caramelo.
  3. Vertir el resto del café sobre la espuma de azúcar y servir inmediatamente en tazas de espresso.

 *Tip: Agregar un chorrito de leche o crema para darle una textura más cremosa.

 Café vietnamita 

Taza de café vietnamita con filtro phin

La llegada de los colonos franceses a Vietnam permitió la popularización de este café y su presentación con el clásico filtro “phin” / Foto: Shutterstock

El café vietnamita es una bebida fuerte y amarga que nació a mediados del siglo XIX, con la llegada de los colonos franceses al país. Ante la escasez de leche fresca, los locales la sustituyeron por leche condensada (que era más fácil de conseguir), que servían en un vaso/taza para después dejar caer el café proveniente del filtro phin. Esta combinación se convirtió en un símbolo de la tradición cafetera vietnamita.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de café molido grueso (preferiblemente, variedad Robusta)
  • Leche condensada al gusto
  • Agua caliente (a punto de hervir)

 Utensilios

  •  Phin (filtro de origen vietnamita, similar al cono de goteo estándar o V60).

Preparación

  1. Agregar la leche condensada en una taza o vaso.
  2. Colocar el phin sobre la taza y agregar el café molido.
  3. Verter poco a poco el agua caliente sobre el café para humedecerlo. Esperar 30 segundos para que el café libere sus aromas y después dejar caer lentamente el resto del agua caliente en la cámara del phin hasta llenarla. Tapar el phin y dejar que el café gotee lentamente a través del filtro.
  4. Una vez que el café haya terminado de filtrarse y caer sobre la leche condensada, mezclar bien y ¡a disfrutar!

Café dalgona 

Preparación de café dalgona

El café Dalgona se viralizó en redes sociales durante la pandemia; muchos probaron hacerlo en casa / Foto: Shutterstock

De entre todas las recetas para preparar café que existen, esta variante es una de las más queridas; pues, durante la pandemia, no había persona que no quisiera hacer su propia versión casera. Aunque su origen data de 1960, en Corea del Sur, esta bebida, conocida como “café batido”, revivió de entre los muertos y se volvió muy popular y tendencia en TikTok a finales de 2020. Un dato curioso es que la palabra “dalgona” se traduce como: es dulce, algo que no se aleja de la realidad, porque la espuma, firme, pero cremosa, lo es. Su fama fue tal, que se hicieron variantes de dalgona con otros ingredientes. Así puedes preparar una tradicional:

 Ingredientes

  • 2 cucharadas de café instantáneo
  • 1 1/2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de agua caliente
  • 1 taza de leche de tu elección
  • Canela en polvo al gusto
  • Hielo

Utensilios
Batidor pequeño o tenedor

Preparación

  1. En un bowl o taza, colocar el café, el azúcar y el agua hirviendo.
  2. Con el batidor o el tenedor, mezclar a alta velocidad hasta que se haga una consistencia cremosa.
  3. En un vaso con hielos, agregar la leche y luego la crema de café.
  4. Mezclar y disfrutar.

Café de Olla

Receta para preparar café de olla

Fuente: el café de olla tiene un lugar muy especial dentro de la gastronomía mexicana / Foto: Shutterstock

Esta bebida emblemática tiene su origen en la Revolución Mexicana, cuando las Adelitas preparaban café con especias en ollas de barro para mantener a los soldados despiertos durante sus guardias. La olla de barro, elegida por su capacidad para retener el calor y aportar un sabor terroso, es esencial en la preparación tradicional. Aunque las recetas familiares han evolucionado con el tiempo, el café de olla sigue siendo una bebida apreciada por su sabor único y su conexión con la historia de México.

Ingredientes

  • 30 g de café molido
  • 1 litro de agua
  • Piloncillo
  • Canela en rama
  • Clavos de olor, cáscara de naranja y anís estrella (opcional)

Utensilios

  • Olla de barro
  • Colador de café

Preparación

  1. En la olla de barro, calentar el agua a fuego medio-alto con la rama de canela, las especias y el piloncillo, hasta que este último se disuelva por completo.
  2. Agregar el café molido directamente al agua hirviendo y revolver suavemente para que se incorporen todos los ingredientes. Inmediatamente después de revolver, apaga el fuego para evitar que el café hierva y no se amargue.
  3. Tapar la olla y dejar que el café repose durante 5-10 minutos. 
  4. Servir colado.

Ahora que ya conoces estas formas de preparar café, estás listo para las barras de café de especialidad.