Seguramente, has escuchado por todos lados la discusión sobre el maíz transgénico y, aunque solemos asociar este grano con las tortillas, los esquites, las palomitas o la sémola, se utiliza en otras industrias. ¿Qué pensarías si te digo que hay usos alternativos del maíz, como combustible para vehículos o que tu pasta de dientes no sería la misma sin él?
El Zea mays (su nombre científico) es uno de los granos más versátiles del mundo y, aunque la mayoría de las personas solo piensan en él por la alimentación humana y animal, tiene otros usos fuera de la cocina. Desde la industria textil hasta las energías renovables, el maíz desempeña un papel clave en diversos sectores.
Fuente: Los bioplásticos son una alternativa ecológica a los derivados del petróleo/Shutterstock
El almidón de maíz se usa como base para fabricar bioplásticos, una alternativa ecológica a todos los hechos con derivados del petróleo. Este material es biodegradable y lo usan para la elaboración de envases, bolsas y utensilios desechables, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la economía circular.
El bioetanol es un compuesto químico que se hace a partir de la fermentación de los azúcares del maíz. Es un biocombustible renovable usualmente se combina con gasolina para reducir emisiones contaminantes. ¿Te imaginas un mundo donde dependamos menos de los combustibles fósiles y más de energías limpias? Demos gracias al maíz.
Foto: la industria cosmética aprovecha el almidón de maíz para diversos productos; entre ellos, el blush, el polvo facial, maquillaje, desodorantes y otros / Shutterstock
El maíz también está presente en la industria cosmética. Su almidón se emplea en polvos faciales, maquillaje, desodorantes y champú seco, debido a sus propiedades absorbentes que son suaves para la piel. Además, se encuentra en jabones y cremas faciales y corporales, como agente espesante natural.
Las fibras del maíz se utilizan para fabricar telas ecológicas y papel biodegradable. Gracias a su resistencia y flexibilidad, se han convertido en una opción sostenible para la producción textil y de empaques sustentables.
Seguro recuerdas que durante la pandemia, todos traíamos gel antibacterial para protegernos. Ah, pues muchos de ellos estaban hechos de etanol, proveniente del maíz. ¡Gracias!
Foto: las bujías de los motores están recubiertas con una cerámica especial hecha con almidón de maíz / Shutterstock
El almidón que se extrae de los granos de maíz, se utiliza para hacer una cerámica especial ultraresistente al calor que cubre las bujías de los motores y las altas temperaturas.
Pañales
La maicena es súper absorbente y mantiene seca casi cualquier superficie; por eso, algunas personas se la ponen a los pañales de tela para mantener la humedad a raya. En los pañales desechables también se encuentran polímeros hechos de maíz.
Crayolas
Sin la dextrina, un producto hecho con maicena, los crayones con los que coloreamos, se pegarían a los moldes con los que les dan forma. Los productos de maíz también se encuentran en pegamentos, incluidos los que se usan para las etiquetas de las crayolas.
Pasta de dientes
El sorbitol, un alcohol hecho del jarabe de maíz, se usa en los dentríficos y otros productos para darles ese toque dulce y lo mejor… sin causar caries.
…y otros más
Bebidas deportivas, pilas, carbón, limpiavidrios, zapatos, edulcorantes, pintura, llantas, jugos, refrescos, cerillos y cereales. ¿Conoces otros? ¿Qué opinas de la controversia sobre el maíz transgénico y los organismos genéticamente modificados?