Almacenar los frutos secos es importante si te gusta comprarlos a granel, o en grandes cantidades, ya que hacerlo te ayuda a economizar si has decidido sustituir las papitas fritas o dulces por esta botanita saludable y natural.
Sin embargo, es necesario que aprendas a guardarlos de la mejor manera posible para que siempre los tengas a la mano cuando te entre el antojo, ya sea de prepararlos garapiñados, comerlos solitos como una botana saludable, o usarlos en alguna receta de cocina.
Aunque los frutos secos tienen una buena durabilidad, de entre 9 y 12 meses, si sigues estos consejos te aseguramos que además conservarán su sabor y textura crujiente.
Los frutos secos son llamados así porque todos tienen una característica en común: tienen menos de un 50 % de agua/ Foto: Shutterstock
Usa botes herméticos
Los frutos secos son alimentos muy energéticos, ricos en grasas y proteínas, así como en oligoelementos/ Foto: Shutterstock
Congélalos
Guárdalos en pequeños paquetes de 50 gramos y ciérralos bien. Marca cada bolsa con la fecha en que los compraste, para que sepas hasta qué momento los puedes utilizar. Pueden ser de gran utilidad las bolsas que tienen cierre.
Aquí una tabla que te puede servir para que no se te pasen tus frutos secos.
Los frutos secos que más calcio tienen son las almendras, las nueces de Brasil y las avellanas/ Foto: Shutterstock
Sácalos desde la noche anterior a la fecha en que piensas consumirlos. Puedes mezclar frutos secos que tengan fechas aproximadas de vencimiento, pero no aquellos que tienen fechas muy diferentes, por ejemplo, piñones con nueces de Castilla. Y si lo haces, asegúrate de consumirlos en las fechas de caducidad de los primeros.
Estas bolsitas sirven para que siempre tengas un snack saludable para disfrutar en la oficina. Y si quieres conocer otros snacks saludables para sustituir la comida chatarra, pasa por aquí.