Probablemente ningún antojito mexicano tenga tantos mitos y costumbres para prepararlo como el tamal. Son una serie de prácticas, algunas útiles y otras solo simbólicas, que se deben llevar a cabo para cumplir con la tradición. Son parte de los rituales de nuestra cultura ancestral, estos son los consejos para preparar tamales en casa.
Estos son los consejos prácticos y simbolismos en la elaboración de tamales | Foto: Shutterstock
Los tamales son uno de los platillos mexicanos con mayor relación con nuestras raíces prehispánicas. Elaborados con masa de maíz y relleno de diferentes guisados, los tamales se han convertido en uno de los favoritos del mexicano.
Podría interesarte: ¿Dónde comprar tamales para el Día de la Candelaria?
De rajas, mole, en salsa verde, de piña, de chipilín, de chaya, oaxaqueños, así hasta el infinito. Existen miles de variedades de tamales, pues es uno de los antojitos más representativos de cada región.
Pero la preparación de los tamales involucra una serie de rituales que tienen el propósito de “bendecir” la tanda que estás por preparar. Así los tamales nunca saldrán mal, aquí los rituales más comunes:
No todas son supersticiones, también hay consejos prácticos que sirven para hacer que los tamales queden perfectos/ UNAM
Podría interesarte: ¿Por qué comemos tamales?
Sigue estos consejos para hacer tamales en casa y verás que quedarán perfectos/ Shutterstock
No todo es superstición y creencias, en la elaboración de tamales se han diseñado técnicas especiales para hacer que se cocinen de forma correcta. Al ser uno de los productos principales de la cocina mexicana, su preparación ha sido muy estudiada.
Por lo que se crearon algunos consejos prácticos para preparar tamales y no fallar en el intento. Con estos sencillos trucos, olvídate que no esponjen, cuezan o queden bien agrios.
Sigue estos consejos:
Para más recetas y consejos de cocina, visita nuestro canal de YouTube. Aquí encontrarás recetas tradicionales de la cocina mexicana, que debes conocer.