Las humitas chilenas son similares a los uchepos de Michoacán o al tamal, se trata de una comida basada en el maíz o choclo, ingrediente que se consume mucho en la zona andina, Perú, Argentina, Bolivia y Chile.
Se trata de un platillo simple y sencillo que consiste en una pasta a base de maíz, aliñada con cebolla y albahaca, que va envuelta en las propias hojas del choclo (maíz). En Chile es muy común acompañarla con pebre (salsa típica de Chile).
¿Cómo preparar humitas? La receta perfecta paso a paso/ Foto: Shutterstock
La humita es una herencia gastronómica de los antepasados del continente americano que datan de la época precolombina, antes de la llegada de Cristóbal Colón.
Su nombre viene de la lengua quechua Humint’a. Es posible encontrar variaciones de la humita en todo Latinoamérica y cada país tiene su propia versión de este plato que se parece a los tamales de México.
Las humitas chilenas son fáciles en su preparación y con un sabor neutro, es por eso que es muy común acompañarlas con pebre y muchos también prefieren darle más dulzor agregándole azúcar.
Las humitas se hacen con maíz humero, variedad muy extendida en Chile pero muy difícil de encontrar en otros países. El maíz humero tiene granos irregulares. La cáscara es dura. Al pinchar el maíz, sale una leche blanquecina. Se usa fresco, no se debe guardar por más de diez días ya que el maíz se seca y pierde su consistencia.
Maíz humero o choclero/ Foto: @plantachile
Las humitas chilenas se elaboran moliendo los granos de maíz fresco o choclo junto con cebolla picada frita en manteca y albahaca, a veces de igual forma se agrega chile verde hasta obtener una masa. La masa va envuelta en hojas tiernas del choclo (maíz) siendo amarradas.
Finalmente son cocinadas en agua con sal. Al servir, hay quienes las prefieren con azúcar, que luego de abrir la humita es espolvoreada sobre ella y entrega un sabor dulce al plato parecido al del pastel de choclo. Mientras que existen quienes prefieren una versión salada del plato donde es acompañada con ensalada de tomate o ensalada chilena.
Humita de maíz/ Foto: Shutterstock
El pebre es una salsa chilena que se usa para aderezar platillos como empanadas, asado, choripanes o porotos (alubias). Se trata de una salsa muy fresca que ayuda a aligerar este tipo de preparaciones, normalmente con un contenido graso alto. Existen muchos tipos de pebre, aunque quizás los más populares sean el cuchareado y el chancho en piedra.
Pebre chileno/ Foto: Shutterstock