La gastronomía mexicana guarda en su larga historia recetas por montón. Algunas inclusive, poco conocidas, como las enchiladas agustinas. Un platillo de temporada que para muchos ha quedado en el olvido. Pero que tiene una interesante historia, descubre todo sobre este antojito poblano y su relación con el chile en nogada.
Las enchiladas agustinas son un platillo de temporada que muchas veces queda opacado por otros platillos como el chile en nogada o el mole de caderas. Este antojito poblano suele ser uno de los favoritos por su practicidad y bajo costo.
La gastronomía poblana guarda grandes secretos de su cocina, las enchiladas agustinas, uno de ellos. Este platillo tradicional suele disfrutarse en los meses de Agosto, Septiembre y primeras semanas de Octubre.
La receta de temporada que te ayuda a aprovechar el sabor de la cocina poblana/ Augurio
Preparado por las monjas agustinas, de donde proviene el nombre, es una preparación que se hace con el picadillo de los chiles en nogada y se cubre de mole poblano. La combinación es sencilla, pero deliciosa.
Las monjas inventaron este platillo en un intento por no desperdiciar el exceso de comida preparada durante las fiestas. Al contar con una gran cantidad de picadillo pero sin más chiles que preparar, decidieron enrollar en una tortilla y cubrir de abundante mole.
Se suelen freír las tortillas para darle más sabor y después decorar con un poco de granada encima, así darle un toque ácido y dulzón. Se cree que fueron las mismas monjas que inventaron el chile en nogada, quienes dieron vida a este platillo.
Esta receta es representativa de la cocina conventual/ Augurio
Disfruta de un platillo de temporada, con todo el sabor local de una ciudad conocida por su deliciosa comida/ Shutterstock
Pero si eres más de dejarse consentir y te da flojera cocinar, te diremos los mejores lugares de Puebla para probar esta delicia. Disfruta el sabor más auténtico y especial, pruébalas en estos emblemáticos recintos poblanos. Un platillo de temporada como este se debe disfrutar con el expertise local:
Sea que las prepares en casa o bien que te des un paseo por la bella Puebla, las enchiladas agustinas son parte del legado culinario de México. Una receta de origen colonial y conventual que representa el sincretismo del país.
Disfruta de todos los platillos de temporada que México tiene para ti.