Tener una buena salud hormonal es primordial para tener una vida sana. Es por eso que decidí crear esta nota, para ti, para nosotras las mujeres. Con estos hábitos y recetas que te voy a compartir te van a ayudar o nos van a ayudar a tener un estilo de vida más holístico, arraigado en la medicina natural y en la sabiduría de nuestros cuerpos.
Recuerda que tú eres la medicina. La capacidad del cuerpo de sanar es inmensa.
Ser consciente de tu cuerpo es el comienzo del amor propio. / Foto: Shutterstock
Comienza tu día con una taza de agua tibia seguido de algún tazón de fruta o fibra natural como diferentes tipos de jugos naturales (verde, de zanahoria, betabel) ricos en enzimas y carbohidratos naturales.
Leer: ¡Piérdele el miedo a los carbohidratos! Conoce los tipos de carbohidratos saludables.
Incluye porciones de proteína vegetal o animal en todos tus platillos esto te ayudará a nivelar los niveles de testosterona (hormona masculina). Tanto hombres como mujeres tenemos ambas hormonas en nuestro cuerpo. Debemos tener balance hormonal entre la cantidad de estrógeno y testosterona.
Estrógeno = hormona sexual principalmente femenina
Testosterona = hormona sexual principalmente masculina
La medicina natural siempre va a ser mejor para nuestro cuerpo. Dejar los anticonceptivos sintéticos (consultarlo con algún médico naturista). Los suplementos naturales, como la vitamina D, o diferentes tipos de omegas (3, 6, 9) te van a ayudar a tener una mejor salud hormonal.
Consulta a tu ginecóloga(o) más cercana para tener más información sobre suplementos naturales.
Distinguir las fases de tu ciclo menstrual es importante. Diferenciar tu energía, apetito, vida social y actividades laborales en cada fase. Conectar con tu ciclo menstrual te ayuda a equilibrar tus hormonas, entender tu cuerpo y vivir mas libre y sabiamente en sintonía con tu naturaleza femenina.
El descanso es importante para tener buena salud mental y física. Nuestra mente y nuestro cuerpo estarán más relajados y tranquilos para poder recibir la información de los alimentos y los hábitos que implementemos en nuestro día a día.
El ciclo de las semillas (linaza, semilla de girasol, semilla de calabaza, ajonjolí) es una forma natural para equilibrar las hormonas. / Foto: Shutterstock
Desayunos:
Waffles o hot cakes de avena con plátano
Tortilla de papa o tortilla española
Pudín de chia con avena con fruta natural
Comidas:
Tazón de quinoa con verduras
Fideos en salsa pesto
Hamburguesa de lentejas
Cenas:
Hot cakes de avena
Burrito bowl de verduras
Tostadas con guacamole y sardinas (o proteína de preferencia)
Si quieres conocer más alternativas naturales y duraderas para tus hormonas te recomiendo mucho la plataforma de www.fercci.com quien te puede informar y llevar de la mano por un camino alternativo para sanar y tener un balance hormonal.
Conoce el proyecto y la comunidad que han creado las Kitchenistas, quienes nos comparten recetas con alimentos saludables y nos ayudan a crear hábitos más sanos y conscientes. No olvides seguir nuestro canal de Animal Gourmet en Youtube.