drag_handle
Foto: Preparar un Cantarito de tequila en casa nunca ha sido tan fácil/ Shutterstock

Cómo preparar cantaritos de tequila en casa ¡hasta 20 litros!

Por Francisco Rangel

La mejor forma para hacer unos cantaritos es en grandes cantidades. Una bebida perfecta para compartir y que no requiere de mucha ciencia. Hacer 20 litros te tomará tan solo 5 minutos. Pocos cócteles son tan refrescantes como este clásico de Guadalajara. Aquí te diré cómo preparar cantaritos de tequila en casa. 

¿Qué son los cantaritos?

El cantarito es un cóctel icónico mexicano, originario del Estado de Jalisco. La receta original está compuesta de jugos cítricos (toronja, naranja y limón) y tequila. Una bebida refrescante que con el paso del tiempo agregó diferentes ingredientes y matices.

Aquí ate diré la receta tradicional para hacer un Cantarito en tequila desde tu casa

Foto: Aquí ate diré la receta tradicional para hacer un Cantarito en tequila desde tu casa/ Shutterstock

Esta bebida obtuvo el nombre gracias al recipiente en donde se acostumbraba servir. Un vaso o jarrito de barro, denominado cántaro, que servía para mantener fresca el agua por más tiempo. 

El tequila es el destilado más representativo de la región, por lo que hasta la fecha es muy común que se consuma en diferentes presentaciones. Por ello, se cree que los inventores fueron unos revolucionarios, los cuales pelearon durante la Revolución Mexicana y celebraron sus victorias con esta bebida. 

Los cantaritos hoy en día, son considerados como un cóctel para compartir, pues en los pueblos cercanos a Guadalajara surgieron establecimientos que invitan a enfiestar y celebrar. Las presentaciones van desde un litro hasta los casi 20 litros, un impactante cóctel que nos regalan las tierras tapatías. 

Cómo preparar cantaritos de tequila en casa 

Receta clásica de Cantarito

Foto: Disfruta de un cóctel fresco y muy representativo de los sabores del país/ Shutterstock

La receta es perfecta, es la tradicional que puedes encontrar en todos los lugares clásicos de Guadalajara. Así como en Chapala puedes armarte tu cantarito para compartir. Solo necesitas un recipiente gigante de donde todos puedan servirse. La receta está en porción individual de un litro por un lado y en versión de 20 litros para compartir.

Ingredientes: 

  • 150 ml / 3 L de Tequila 
  • 500 ml / 10 L  de Refresco de Toronja
  • 50 ml / 1 L de Jugo de Limón
  • 200 ml / 4 L de Jugo de Toronja
  • 100 ml / 2 L de Jugo de Naranja
  • 1 cdta. / 1 taza de Sal
  • 1 cdta. / 1 taza de Chile en polvo
  • Garnitura: rodaja de limón, toronja y naranja.
  • Hielos

Preparación: 

  1. En un cantarito, vaso o recipiente grande con capacidad mínima de 1 L, escarcarcharlo con un poco de limón y sobre chile en polvo. 
  2. Añadir abundante hielo.
  3. Agregar el tequila y mezclar con una cuchara para que comience a enfriarse el recipiente. 
  4. Incorporar los tres tipos de jugo uno a uno y mezclar por completo. 
  5. Añadir un toque de sal y revolver. 
  6. Agregar refresco de toronja hasta el tope y con mucho cuidado.
  7. Remover el cóctel con la cuchara para integrar todos los ingredientes. 
  8. Por último adorna con una rodajas de toronja o naranja antes de servir. 

 

Disfruta de un cóctel clásico mexicano que tiene todos los sabores que nos representan.  20 litros de sabrosura y refrescante bebida que amarás por completo. Para más cócteles como este, visita nuestro canal de YouTube.