drag_handle
Foto: en este Día Internacional del éclair descubre su historia y disfruta de uno en estos increíbles lugares ubicados en la Ciudad de México/ Little Black Pastry Box

Éclair de Chocolate: la historia del icónico y delicioso panecillo francés

Por Francisco Rangel

El sábado se celebra el Día Internacional del Éclair. Ese pequeñito y muy delicioso panecillo que tradicionalmente es cubierto de chocolate y relleno de crema pastelera. Una de las obras maestras que la panadería francesa nos regala a la humanidad. Aquí te diremos su origen y algunas recomendaciones para que puedas disfrutarlo en la Ciudad de México.

¿Qué es el éclair?

esta es la historia del éclair un pan francés icónico

Foto: El éclair es un producto de la panadería francesa que resulta en uno de los más especiales/ Bon Viveur

El éclair es un pan francés elaborado con pasta choux, lo que hace que tenga una textura muy especial al hornear. Su forma alargada, cubierto generalmente con glaseado de chocolate y hueco por dentro, relleno de crema pastelera de vainilla o nata. 

Su nombre puede ser traducido como “relámpago” o “destello”, se cree que es llamado así por su intenso brillo. Este panecillo fue creado en Francia a mediados del siglo XIX, nombrado originalmente como pain á la Duchesse, es decir “pan de la duquesa”. 

Se considera que el inventor de este pan fue el famoso chef francés Marie Antoine Carême. Uno de los primeros gastronómos que fundaron los inicios de la alta cocina (haute cuisine) e inventor de las salsas de la cocina francesa.  

qué es un éclair

Foto: El éclair se hace con pasta choux, se cubre de un glaseado y se rellena de alguna crema/ The Daily Knead

Es un petit four (horno pequeño) clásico, está hecho con la misma masa con la que se elaboran los profiteroles e inclusive son glaseados con chocolate de la misma manera, lo que cambia es la forma redonda.  

La transformación del éclair en un postre universal

El invento de Carême se creó para satisfacer el paladar de la realeza, pues el cocinero lideraba la cocina de la familia real. Con el tiempo se dio a conocer en todos los niveles de la sociedad y se popularizó gracias a su atractiva y deseosa cobertura. 

El postre lo tiene todo, un pan crujiente y esponjoso, un relleno cremoso y una cobertura que consiente al antojo. El contraste de elementos se une perfectamente para ser un postre casi perfecto. Para algunos un tanto empalagoso, pero para muchos ideal para acompañar un café. 

historia del éclair

Foto: El éclair dejó de ser un pan tradicional francés y con los años adquirió una nueva faceta más moderno y tropicalizada a los sabores de diversos países/ Les vergers Boiron

Este postre tiene la intención de atrapar tus sentidos. Es por ello que muchas panaderías francesas comenzaron a colocarlos en las vitrinas y aparadores de la entrada. El brillo llama la atención del comensal, seducido para devorarlo. 

Actualmente los éclairs han dejado de ser solo chocolate y crema pastelera, las combinaciones son muy creativas. Coberturas de caramelo, café, ganache, frutos rojos y más adornan el panecillo para darle otra vista más llamativa. Adornados con merengues, semillas y frutas para darle un toque especial. 

Dónde comerlo en la zona centro de la Ciudad de México

dónde comer los éclairs en CDMX

Foto: Comer éclairs será una experiencia única y especial, disfruta de estos icónicos lugares en la CDMX/ Tatyanas Everyday

Maison Kayser

Una panadería comercial pero que no ha perdido de ninguna manera la calidad en sus productos. Si estás buscando un éclair, fácilmente lo podrás encontrar en alguna de sus múltiples locaciones. Disfruta del éclair clásico, cubierto de chocolate y relleno de crema pastelera. 

Ubicación: Paseo de la Reforma 408, col. Juárez, Cuauhtémoc. 

Redes Sociales: @maisonkaysermexico

Ficelle

Panadería que aboga por los sabores clásicos franceses. Con atractivas y deliciosas recetas, deja más que satisfecho a todos sus clientes. Un espacio en el que se valora el uso de ingredientes tradicionales y de calidad.  

Ubicación: Tamaulipas 39B, col. Condesa, Cuauhtémoc. 

Redes Sociales: @ficelle_cdmx

Muac’s

Especialistas en alta repostería. Panadería artesanal y repostería de gran calidad. Aquí podrás disfrutar de un éclair al paso, deleitate con el aparador lleno de dulzuras y sabrosas preparaciones. 

Ubicación: Chihuahua esq. con Av. Cuauhtémoc #1, col. Roma Norte, Cuauhtémoc. 

Redes Sociales: @muacsoficial

La Bohême

La calidad por encima de todo, aquí podrás disfrutar del increíble éclair de blueberry, una forma de disfrutar un clásico en una nueva versión. Goza de los productos de temporada, una excelente opción para ampliar tu paladar.

Ubicación: Querétaro #219, col. Roma Norte, Cuauhtémoc. 

Redes Sociales: @panaderialaboheme