La cultura del skin care se ha apoderado de las redes sociales, cientos de influencers nos dicen su rutina para lucir una piel hermosa e incluso nos dan un tutorial de sus mejores productos, que por supuesto, no son nada baratos. A continuación te contares de algunos alimentos que contienen colágeno de forma natural que ayudarán a tu piel sin tener que gastar miles de pesos.
Existe un gran número de alimentos que estimulan el desarrollo del colágeno/ Foto: Shutterstock
El colágeno es una proteína del cuerpo que desempeña muchas funciones diferentes como reforzar los huesos, permite que la piel y los tendones se estiren, además , ayuda a la curación después de sufrir una lesión, de acuerdo con la fundación The Nemours.
Existen distintos tipos de colágeno en muchas partes del cuerpo, incluyendo el pelo, la piel, las uñas, los huesos, los ligamentos, los tendones, el cartílago, los vasos sanguíneos y los intestinos.
Nuestro cuerpo tiene varios tipos diferentes de colágeno. El más importante es el colágeno tipo I, que se encuentra en los huesos y en los tendones. Pero también tenemos:
Los alimentos con más colágeno son de origen animal, como caldos de huesos, patas de cerdo y pollo, carne de res, en especial el tuétano, pescados y gelatinas.
Las frutas son también indispensables para favorecer la producción de colágeno y aportan nutrientes esenciales. Para lucir una piel saludable, recomiendan consumir aquellas que se caracterizan por ser ricas en vitamina C, entre las que destaca el kiwi.
Otra opción para cuidar tu piel son las semillas de chía. “100 gramos de estas semillas aportan cantidades más que significativas de omega 3, fibra y proteínas”, comenta el nutricionista Juan Revenga.
Los huesos es un alimento importante a la hora de buscar incentivar la producción de colágeno/ Foto: Shutterstock
Si te gustó esta información no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube. Cada semana tenemos contenido nuevo para ti.