drag_handle
Foto: los cueritos de puerco forman parte de la gastronomía callejera de México y con ellos se preparan múltiples botanas / Shutterstock

Si amas los cueritos de puerco, te enseño cómo preparar esta deliciosa botana callejera

Por Erika Rivera

La mayoría de los que amamos las botanas callejeras no perdemos la oportunidad de comer cueritos, pero a veces no tenemos un puesto de chicharrones preparados a la mano para satisfacer el antojo; por eso, hoy queremos enseñarte cómo hacer cueritos de puerco en casa y tres recetas deliciosas para prepararlos, de diferentes regiones del país.

Receta de cómo hacer cueritos de puerco en vinagre

puesto de cueritos de puerco

Foto: contrario a lo que se piensa, escabechar los cueritos es un proceso sencillo y rápido / Shutterstock

Ingredientes:
  • 1 kilo de cueritos de puerco
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharada de cal
  • 10 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de pimienta negra en bola
  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharadita de orégano seco pulverizado
  • 1 ½ tazas de vinagre blanco o de manzana
  • ½ cebolla en rebanadas
  • 2 chiles jalapeños (opcionales)
  • 2 zanahorias en rebanadas (opcionales)
  • 1 cucharadita de sal
Preparación:
  1. Corta los cueritos en la forma y medida que prefieras, puede ser en cuadritos o en rajas.
  2. Ponlos a hervir en una olla con agua, junto con los dientes de ajo, la sal, el laurel, la pimienta y el orégano. Cocina durante 40 minutos o hasta que estén suaves. Escurre y desecha el agua.
  3. Mientras se cocinan los cueritos, coloca en una olla pequeña el vinagre, el agua, la cebolla rebanada, los chiles en rebanadas (si lo quieres más picoso, ve aumentando la cantidad de chiles hasta obtener el picor deseado), las zanahorias y una cucharadita de sal.
  4. Hierve la preparación por 10 minutos o hasta que las verduras queden en su punto, ni muy suaves ni duras.
  5. Añade los cueritos cocidos a la mezcla y dejar reposar.
  6. Una vez fríos y reposados, llévalos al refrigerador hasta que los vayas a utilizar.

Tip Animal: esta preparación casera dura aproximadamente 15 días en refrigeración y como sabemos que el frío los pondrá duros, antes de comerlos déjalos un rato a temperatura ambiente o caliéntalos ligeramente en el microondas de 10 en 10 segundos.

Chicharrón preparado con cueritos

chicharrón preparado con cueritos

Foto: en las calles de la CDMX es común encontrar puestos de chicharrones preparados con cueritos, con frecuencia fuera de las escuelas, ya que forma parte del menú a la hora de la salida / Shutterstock

Ingredientes:

  • 1 chicharrón plano de harina
  • 1 cucharada de mayonesa o crema ácida
  • 1 puño de col o lechuga (el toque picantito de la col potenciará los sabores avinagrados de los cueritos)
  • 1 jitomate cortado en cubos
  • 1/3 de aguacate en láminas
  • 2 láminas de cueritos cortados en cuadritos
  • Salsa botanera de tu elección
  • 1 limón
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. Unta mayonesa/crema en el chicharrón y cúbrelo con col o lechuga.
  2. Agrega los cueritos y complementa con jitomate y aguacate.
  3. Salsea a tu elección y termina con el jugo de limón y sal.
Te puede interesar
Receta de chicharrón preparado con fruta y chilito

Torta de cueritos estilo Tuxpan

torta de cueritos

Foto: la lonchería “El Deportista”, en Tuxpan, se ha consolidado como referente del puerto para comer esta deliciosa torta / Instagram @eldeportista_tuxpanrest

Ingredientes: 

  • 1 bolillo
  • 1 cucharada de mayonesa
  • 1 puño de cueritos
  • 2 rebanadas de queso fresco
  • 1/4 de lechuga fileteada
  • 3 rodajas de cebolla morada
  • 1 jitomate en rodajas
  • 1/3 de aguacate en láminas
  • Rajas en vinagre al gusto
  • 1 cucharadita de crema ácida (opcional para terminar la torta)

Preparación:

  1. Parte el bolillo en dos, quítale el migajón y úntale mayonesa.
  2. Rellena con los cueritos, el aguacate, el queso fresco, el jitomate y las rajitas en vinagre.
  3. Termina con un poco de crema.

Tostada de cueritos estilo Guadalajara

tostada de cueritos de puerco

Foto: muchos afirman que este platillo de Guadalajara es una adaptación del chicharrón preparado clásico de CDMX / Shutterstock

Ingredientes: 

  • 1 tostada de maíz (horneada o frita)
  • 1 cucharada de mayonesa o crema ácida
  • 1/3 de cebolla
  • 1/2 jitomate
  • 3 ramas de cilantro picado
  • 1 chile verde picado
  • 1/3 de aguacate en láminas
  • 1 limón
  • Salsa roja

Preparación: 

  1. En un recipiente mezcla los cueritos, con un poco de la salmuera con la que los preparaste, y agrega cebolla, jitomate, cilantro y chile.
  2. Ponle mayonesa o crema a la tostada y después la mezcla de cueritos.
  3. Salsea y corona con el jugo de limón, aguacate y lechuga.

¿Qué otra receta con cueritos se te antoja?


¿Te gustó este contenido y quieres conocer otras recetas e historias? No te pierdas nuestro canal de YouTube.