Comienzan los fríos y necesitamos comenzar a prevenir las enfermedades respiratorias. Aquí tips y una receta para prevenirlas o transitarlas más rápido si se presentan.
La mejor manera de prevenir la enfermedad es apoyar nuestro sistema inmunológico y mantener en orden nuestra flora intestinal. Estos son algunos de los alimentos que debemos incluir sí o sí en nuestra alimentación si no nos queremos enfermar.
Coloca en agua hirviendo un pedazo de 20 gramos aproximadamente de jengibre rallado (es mejor que los tés de bolsita). Déjalo reposar por 5 minutos y tómalo muy caliente con unas gotas de limón y una o dos cucharadas de miel.
El jengibre ayuda a eliminar las toxinas y calma los sudores fríos, pero si se tienes fiebre cuidado, ya que aumenta la temperatura corporal.
La miel contiene bacterias saludables como los probióticos, excelentes para el sistema inmunológico, el intestino y el dolor de garganta y la tos.
El limón cauteriza las heridas de la garganta, además de ser rico en vitamina C. Los tres tienen excelentes propiedades antimicrobianas.
El caldo de huesos es rico en minerales fácilmente absorbibles que ayudan a recuperar el sistema inmunológico y combaten la infección.
Prevenir enfermedades respiratorias no tiene que ser una tortura, cuando tienes algún síntoma, tu cuerpo está tratando de decirte que está en desequilibrio. En el caso de las enfermedades respiratorias, lo que te está pidiendo es descanso, muchos líquidos y buena nutrición.
Según la Clínica Mayo, no debes tomar antibióticos a menos que te los recete un médico, pues en resfriados comunes no sirven de nada y afectan por mucho tiempo tu sistema inmunológico. Deja que la enfermedad se vaya a su ritmo y no seas aprehensivo.
Si quieres conocer más recetas de calditos reconfortantes, pasa por aquí.