Hay recetas fáciles y nutritivas para tener un desayuno ganador con ingredientes que cubren una gran cantidad de nutrientes esenciales, uno de ellos es el pudín o budín y adaptarlo a tus gustos es más sencillo de lo que crees.
Tal vez te encuentres confundido y no es para menos, lo que antes conocíamos como pudding ha evolucionado con el tiempo, de repente ya no se parece a ese tradicional platillo británico hecho con pan duro como base. Su origen podía ser tanto dulce como salado aunque ahora lo encontramos más con ese toquecito de azúcar.
Cualquiera de las tres formas está bien dicha y si consultamos a los expertos sí tiene dos significados. De acuerdo con la Real Academia Española (RAE) es un “dulce que se prepara con bizcocho o pan deshecho en leche y con azúcar y frutas secas” y también un “plato que se prepara de manera semejante al pudín pero que no es dulce”.
Lo cierto es que por fortuna la gastronomía no es estática y aunque hay preparaciones tradicionales que se apegan a su origen, en el caso de este platillo ahora podemos encontrar y crear tantas recetas como la imaginación lo permita.
Dos tipos de pudín para el desayuno han tomado gran fuerza por su gran valor nutricional, su preparación fácil y su sabor: el de chía y el de avena.
La chía es una semilla que en solo 100 gramos contiene tres macronutrientes en grandes cantidades: 5 gramos de carbohidratos, 21 de proteínas y 24 de ácidos grasos. Por si fuera poco tiene su origen en México, sí, se ha utilizado desde épocas prehispánicas aunque gracias a sus beneficios ahora se considera un superalimento.
Entre todo lo bueno que tiene la chía está la sensación de saciedad durante largos períodos, es un alimento perfecto para aumentar la masa muscular y estabiliza los niveles de azúcar en sangre, es decir, no causa picos de glucosa.
Por su parte, la avena es un cereal rico en carbohidratos que son la primera fuente de energía del organismo. En 100 gramos contiene 66% de hidratos de carbono, 7 de grasa y 17 de proteínas.
Está asociada a los alimentos benéficos para personas con diabetes, gracias a su alto contenido de fibra que ayuda a regular la glucosa.
Tanto la chía como la avena son ingredientes fáciles de preparar y económicos.
Procedimiento
Mezclar leche, chía y vainilla. Tapar y refrigerar 8 horas.
Cortar las fresas y frambuesas en trozos pequeños. Servir.
Procedimiento
Procedimiento